EL COMPLOT DE TABLADA • 2020
DIRECTOR: Jose Antonio Torres
PAÍS: España
DURACIÓN: '74
SINOPSIS: Sevilla 1931. En el escenario de las elecciones a Cortes Constituyentes del 28 de junio, dos meses después de la proclamación de la Segunda República. La prensa local refiere un inminente levantamiento de masas de obreros y jornaleros de la provincia de Sevilla, para la toma de la ciudad y proclamar el comunismo libertario y la República Andaluza.
NOMINACIONES:
• Mejor Largometraje Documental
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL
SEVEN THOUSAND SOULS • 2020
DIRECTOR: Sanjin Miric
PAÍS: República Checa
DURACIÓN: '66
SINOPSIS: Solo Serbia había perdido un tercio de toda su población en la Gran Guerra, casi la mitad de sus hombres. Esta película habla de aquellos que nunca regresaron a casa de los dos campos de prisioneros más grandes de Austria-Hungría en el territorio de la actual República Checa: Jindřichovice y Broumov.
NOMINACIONES:
• Mejor Documental
AIT ATTA, NOMADS OF THE HIGH ATLAS • 2020
DIRECTOR: Eda Elif Tibet, Inanc Tekguc
PAÍS: Marruecos
DURACIÓN: '76
SINOPSIS: La familia Bin Youssef migra todos los años del paisaje desértico de Nkob a los verdes pastos de Igourdane. Con sus cabras (alrededor de 800), burros, mulas, camellos y perros, cada verano se embarcan en un formidable viaje de resiliencia a pie. Superando condiciones climáticas difíciles con días calurosos y secos y noches frías, con acceso limitado a alimentos y agua, la familia se abre paso a través de un terreno accidentado con fuertes subidas y bajadas, para llegar al agdal antes de la apertura oficial donde están permitidos todos los titulares de derechos. para llevar su ganado a los pastos. Como parte de este sistema tradicional de gestión comunitaria de los recursos naturales, la tribu Ait Atta conserva su derecho ancestral de acceso al agdal que se remonta a cientos de años, incluso si a menudo los aldeanos lo niegan y lo cuestionan. Una película etnográfica sensorial sobre el increíble movimiento y la (in) movilidad de la familia y su rebaño, la película yuxtapone las esperanzas y limitaciones, obligaciones y sacrificios de una familia dividida entre sus tradiciones y su necesidad de adaptarse a la vida moderna. Extendiéndose sobre el pasado, el presente y el futuro, la película ofrece una perspectiva intergeneracional intempestiva sobre la esencia y los desafíos mismos del nomadismo dentro de una sociedad marroquí en constante transformación.
NOMINACIONES:
• Mejor Largometraje Documental